PRACTICUM I
SEMANA del 19/01/2015
Hoy lunes 19 de enero ha sido la reunión de
bienvenida en el IES Bellaguarda de Altea, el centro que se me ha
asignado para realizar las prácticas de este máster.
José Andrés Sánchez Gómez, director del centro, nos ha
dado la bienvenida a mí y a mis cinco compañeros y nos ha presentado a cada uno
de nuestros tutores junto con nuestro
coordinador de prácticas en el centro, David Mas.
Maite Lloret, profesora de CFB y PQPI de agro-jardinería
y construcción será quién me tutorice durante las siguientes semanas.
He estado un par de horas para una primera toma de
contacto con los alumnos de CFB d primero de agro jardinería.
SEMANA del 9/02/2015 al 13/02/2015
Pasado casi un mes sin haber podido volver al centro por
motivos laborales, retomo las prácticas pudiendo dedicarme más calmadamente…
Durante ésta semana he estado siguiendo la dinámica de
las clases con los grupos de CFB de primero de agro-jardinería y PQI
de agro-jardinería y
construcción, siendo sobretodo actividades prácticas durante la mayor parte de
la semana.
Los alumnos de primero de CFB han estado realizando
actividades en el huerto: preparando el terreno para después plantar zanahorias
y lechugas, además de regar el cultivo varias veces a la semana…
También pude asistir a una de las clases impartidas por
David Mas, tutor de mi compañero Alberto, también en prácticas. Alberto ha
propuesto una actividad creativa con motivo del día de los enamorados: un
portavelas con forma de corazón en yeso que los alumnos resolvieron bastante
bien.
He tenido la suerte de
poder asistir a alguna que otra clase de mi especialidad y así ver la dinámica de
las mismas con el grupo d 3º de ESO B con el que he estado ayudando a la profesora
Gracia Pascual a resolver dudas sobre ejercicio práctico que estaban realizando
y que consiste en la representación sobre lienzo a partir de una lámina de un
artista.
También he podido asistir a la clase de matemáticas
impartida por José Luís Rodríguez en grupos de 2º y 3º de ESO y a la de
Psicología en 1º de bachillerato impartida por Amparo Parra durante la tarde
del jueves.
SEMANA del 16/02/2015 AL 20/02/2015
Esta semana con los alumnos de 2º de PQI hemos estando dividiendo
las tareas:
Los alumnos han estado haciendo una serie de ejercicios
prácticos en los que poder aplicar la teoría sobre los sistemas de pago
buscando información en el aula de informática y también han trabajado en el
huerto.
Con el grupo de 1º de CFB de agro-jardinería hemos
estado viendo teoría sobre los diferentes tipos de invernadero y umbráculos
para cultivo en las clases con David de la que harán un examen el día 20. También hemos salido al huerto a plantar y
regar.
También han realizado un ejercicio práctico, que Maite
les ha planteado, para construir una estructura con cañizo con la que poder tutorizar judías que plantarán las semanas
próximas.
Los alumnos de 2º de PQI han estado haciendo unos
arreglos al mobiliario de la biblioteca para poder poner una sección para DVD’s
y actividades y teoría relacionados con la construcción de arcos y hemos visionado
un vídeo sobre cómo construir un
arco de medio punto con ladrillo de obra vista puesta a sardinel.
En el recreo del miércoles hubo una reunión para tratar
aspectos referentes al departamento de construcción como la limpieza de
almacén, compra de materiales, etc.
También he podido asistir a
un claustro en el que hemos visto los diferentes asuntos entre los cuales
consta la solicitud de nuevos ciclos formativos básico y medio de construcción,
la justificación de faltas de asistencia, Aprobación del balance económico de
2014, el proyecto Erasmus para alumnos, el programa de limpieza en las aulas o
la notificación a los padres de los alumnos sobre la próxima huelga.
He vuelto a estar presente
en un par de clases de matemáticas con 2º y 3º de ESO, en clase de filosofía
con 1º de bachillerato y las clases de educación plástica y visual de Gracia.
SEMANA
del 24/02/2015
Esta semana sólo he podido asistir
un día a las clases por lo que lo he intentado aprovechar al máximo:
He
estado con el grupo de construcción en la zona del huerto para hacer un croquis
de la estructura del gallinero que se comenzó a construir el mes pasado. Los
alumnos han estado tomado medidas de la estructura para, en sesiones
posteriores, colocar el tejado.También han estado recopilando apuntes sobre la teoría que vimos la semana pasada sobre arcos para la realización de un examen.
También
he tenido un par de horas para discutir con Maite diferentes cuestiones sobre
el planteamiento de las actividades a realizar, y preparación de las mismas, con
los alumnos de 1º de CFB y 2º de PQPI: materiales, sesiones necesarias para
realizar las actividades, etc.
SEMANA del 04/03/2015
Ésta
semana he comenzado con el planteamiento
de las un par de actividades para los grupos de agro-jardinería:
- Para los alumnos de 2º de PQI de agro-jardinería fabricaremos un espantapájaros. Les he pedido que traigan el material necesario para poderla llevar a cabo en las siguientes sesiones y hemos salido a recoger hierba seca para el relleno.
- Con el grupo de 1º de CFB haremos un bonsái de origami. Les he fotocopiado las instrucciones para hacer dos tipos de flores origami y hemos salido del centro a buscar ramas para el tronco del bonsai.
SEMANA
del 09/03/2015
Maite
les ha planteado a los alumnos de 2º de PQI un ejercicio de motivación:
describir un personaje con una serie de características y habilidades para
desempeñar una profesión que admiren o por la que sientan atracción. También
les ha propuesto otra actividad para desarrollar en la siguiente sesión de
tutoría: buscar frases o citas de personajes históricos o contemporáneos para
la motivación.
Con el
grupo de agro-jardinería hemos continuado con la fabricación del espantapájaros
colocándole como esqueleto una estructura hecha con cañas atadas con cuerda, la
hemos vestido con camisa y pantalón y lo hemos rellenado con la hierba que
recogimos en sesiones anteriores.
Y con
el grupo de 1º hemos proseguido con el bonsái haciendo flores de papel estilo
origami con forme les he explicado y también otras más sencillas. Algunos las
han pintado con pintura en espray y han pegado algunas al tronco.
SEMANA DEL 12/03/2015
Los
alumnos de 2º de PQPI han estado trabajando en la construcción del gallinero
que, ya comenzaron semanas antes de que empezara con la realización de las
prácticas, poniendo tornillos para
colocar refuerzos para la colocación posterior del tejado.
Y con los alumnos de 1º de agro-jardinería hemos estado trabajando una maqueta de invernadero, actividad planteada por mi compañero Alberto, también en prácticas.
SEMANA DEL 16/03/2015
En la clase de tutoría de PQPI los alumnos han leído las frases que se les encomendó que buscaran en la
sesión anterior. Para la próxima clase deben intentar crear una propia y elegir
la definitiva para escribirla y colgarla en el aula.
Los
alumnos de 2º de agro-jardinería han realizado un examen sobre los sistemas de
pago y han salido al huerto a colocar el espantapájaros y regar el cultivo.
SEMANA
del 17/03/2015 al 18/03/2015
Esta semana he planteado a los alumnos de 2º de agro-jardinería la
misma actividad que realicé con los alumnos de 1º de CFB, por lo que les he
expuesto los pasos a seguir para hacer las flores origami, ya que Maite les
avisó que consiguieran una rama para poder ponernos a la tarea lo más pronto posible
y evitar perder una hora de clase en la búsqueda de un tronco.
Con
los alumnos de 1º hemos estado en el huerto regando y limpiando.
SEMANA
del 30/03/2015
Con
ésta semana he dado por concluidas mis horas de prácticas en el Centro, por lo
que la he dedicado a rematar la actividad con los alumnos de 2º y 1º terminando
los bonsáis que faltaban por acabar y colocándolos todos en una maceta o
florero.
Al
grupo de 1º también les propuse hacer un espantapájaros, pero finalmente no se
llevó a cabo debido a que no dispusimos del todo el material necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario